Ayer vi que me havían invitado a un evento de facebook para llevar a cabo un boicot a ciertas petroleras i conseguir así que se reduzca el precio de la gasolina.
https://www.facebook.com/event.php?eid=192729954082774&index=1
La información del evento dice así:
¡ESTAMOS HARTOS! ¿Queremos que baje el precio de la gasolina?¿Es posible? ¡¡ES POSIBLE!!
Para ello tenemos que actuar
inmediatamente.
………
El año pasado se lanzaron algunas ideas, por ejemplo “no comprar gasolina en un dia concreto”.
…Las Compañias de Petroleos se rieron porque sabían que el que no compra la gasolina el lunes la compra el martes.
Era para ellas una molestia pero no un problema serio.Alguien ha tenido una idea que puede funcionar.
SI REALMENTE DESEAMOS QUE FUNCIONE:
¡DEBEMOS UNIRNOS PARA
HACERLO POSIBLE !La gasolina en este momento se vende en España a: 1,31 eur./litro diesel
Todos sabemos que las petroleras nos están estafando.Acuerdate cuando subieron el precio de golpe a casi 1 euro/l. Entonces nos dijeron que había escasez de petroleo. Ahora no hay escasez de petróleo.
El petróleo se produce en mucha más cantidad que hace 35 años.
Entonces el precio estaba en 0,20 eur.Tenemos que actuar con decisión para demostrarles que los consumidores incidimos en los precios.
La única forma de bajarlos es darles ahí donde más les duele:
¡En su propio bolsillo!
¡ENTRE TODOS PODEMOS HACERLO!¿COMO?
Como todos necesitamos nuestro vehiculo no podemos prescindir de la gasolina.Pero podemos influir en los precios:
¡¡SI ACTUAMOS JUNTOS Y
COMENZAMOS UNAGUERRA
CONTRA LAS PETROLERAS!!Sugerimos la siguiente idea:
A PARTIR DE AHORA
No comprar gasolina en las dos Petroleras más importantes (en España):
REPSOL y CEPSAIMAGINEMOS LAS CONSECUENCIAS:
Cuando 2 de las mayores petroleras reduzcan sus ventas de gasolina tendrán que bajar forzosamente sus precios. Esto desencadenará la guerra deseada entre compañias.Pero para conseguir que esto tenga efecto tenemos que ponernos de acuerdo millones de clientes de Repsol y de Cepsa.ESTO ES LO QUE
VAMOS A HACER :Manda este evento a todos tus contactos.
Cuando cada una de estas personas envien 10 mails aproximadamente de promedio ya habremos llegado a 100.
Estos 100 mandarán a 1000 personas.
Pronto seremos 1 millón y así
sucesivamente.Si cada uno de nosotros hace esto hoy mismo : pronto MILLONES de personas habrán empezado la guerra contra las Grandes Petroleras .
PODEMOS HACERLO, PERO…
Es absolutamente NECESARIO comprar nuestra gasolina en OTRO SITIO que no sea REPSOL ni CEPSA.Por eso te pedimos que por favor ENVIES ESTE EVENTO.
¿PODEMOS CONTAR CONTIGO?
¡PASALO!
Nota: Este Mail es la traducción adaptada a España de un mail que ya esta circulando por Europa
Y no pude salir del asombro al descubrir lo simplista que se puede llegar a ser cuando lo único que se mira es el beneficio personal, porque hay muchísimos aspectos a considerar en la escalada del precio del petróleo.
Antes que eso, comentar que me parece gracioso que exista una preocupación hacia el precio de la gasolina cuando tenemos un gobierno que nos ha recortado los derechos sociales y laborales que tantos siglos nos ha costado conseguir, con movilizaciones irrisorias. Hubo una huelga, pero minoritaria tratándose de un aspecto tan importante. Supongo porqué la gente se preocupaba más en pensar que era “un día de fiesta”.
A pesar de eso, es una preocupación totalmente lícita, pero poco importante si miramos más allá. Según declaraciones de Mariano Marzo (Catedrático de la UB experto del tema) a Público en un artículo del 6/3/2011, el Peak Oil se produjo en 2006. Esto es, el punto en el que la producción de petróleo llega a un máximo con un mínimo de costes. A partir de ahí la producción bajará y el precio aumentará según las leyes de oferta y demanda del mercado, y ya que la demanda no ha dejado de subir, a mayor demanda, más precio. Además, países que están en vías de desarrollo como China piden cada vez más barriles, lo que hace crecer la demanda encareciendo el producto.
Esto en principio no tendría que ser ninguna sorpresa. Se lleva hablando del Peak Oil des de hace años y, viviendo en un planeta de recursos finitos no podemos esperar que el petróleo no se acabe nunca.
En los últimos días se habla en la prensa de medidas de ahorro energético debido a la inestabilidad política de los países productores. Ante esta inestabilidad, se ha aprovechado para subir el precio del crudo y meternos el miedo en el cuerpo, porque el 10% del petroleo que exporta Libia viene a España. Además, el gas natural que utilizamos aquí proviene en parte de Qatar y Egipto, países que están inestables (ya sea comenzando una revolución o en medio de ella).
Todos estos países pero, son países desde los cuales el petroleo sale manchado de sangre. Son países donde no se garantizan los mínimos derechos humanos, que son gobernados por regímenes dictatoriales donde existe una represión tremenda. No entiendo a la gente que cuando compra gasolina no se siente mal por colaborar con estos regímenes (yo sólo con destapar un producto exageradamente cubierto de plásticos ya me siento mal). Además, Libia esta actualmente en guerra, de manera que no podemos pretender que la cantidad i precio del petroleo que llegue aquí se mantengan inalterables.
No se si lo habían pensado, pero seguro que toda la gente que ha seguido las revoluciones del norte de África se alegraban de que la gente se liberase de sus tiranos… hasta que les dio donde más duele: su propio bolsillo. Un ejemplo más de mirarse al ombligo al que estamos acostumbrados en este país.
Ante lo antes dicho sobre el Peak Oil, la solución más lógica es también la que más incómoda para políticos y gente en particular que sólo piensa en aumentar el consumo en un mundo de recursos finitos y de no cambiar jamás de hábitos. La solución reside en una desvinculación a nuestra dependencia del petroleo. Existen muchas alternativas para conseguir energía, coches eléctricos, transporte público y bicicletas. Y todo ello, consiguiendo que los países exportadores de crudo dejen de estar bajo nuestra opresión, que a ellos no les beneficia (porque, adivinad quién se lleva el dinero del petróleo. Pista: la clase trabajadora no) y que a nosotros nos ha convertido en criaturas que lo quieren todo y patalean cuando no lo consiguen.
Con una desvinculación del petróleo viviríamos en un mundo con menos emisiones de efecto invernadero, tendríamos un aire más limpio y las centrales para conseguir energía (solar, hidráulica, biomasa,etc.) estarían cerca de casa, proporcionando puestos de trabajo en momentos de crisis como en el que vivimos. Y no, esto no supondría hundir en la miseria a los países que exportan petróleo, seria un cambio de modelo antes de que el petróleo se acabe y este cambio tenga que ser drástico, obligatorio. Porque créanme, el petróleo se acabará algún día.
Es muy fácil quejarse que la gasolina nos sale cara y buscar una solución que sólo nos beneficie a nosotros. Y es tremendamente simplista boicotear a la petroleras mayoritarias cuando el problema está también en las capas invisibles. Así que antes de cambiar las cosas lo mejor es pararse a pensar e informarse. A veces las soluciones más justas no son las más fáciles de tomar, y de vez en cuando hay que levantar la vista de nuestro ombligo. Es en momentos como éste cuando cobra sentido la tan conocida frase: piensa global, actúa local. Para mi ya tenía sentido. Ahora sólo necesita ser aplicada por todos.
Fuentes:
http://www.publico.es/dinero/364712/el-fin-del-petroleo-barato-obliga-a-un-cambio-de-habitos
Nota: També penjaré aquest artícle també al meu perfil de facebook.
Filed under: noticies, política | Tagged: política, societat |
Em sembla que tota la meva vida he boicotejat a les gasolineres sense voler, ara deu fer mig any de l’ultima vegada que vaig omplir el diposit xD
Jo no tinc cotxe. Ni vull tenir-lo. Ni m’interessen els cotxes ni res. Utilitzo el transport públic i flipo amb la gent que prefereix fer cúa cada matí a l’anar al treball. Al tren no t’estresses conduint i pots llegir llibres, és a dir… quina tonteria és aquesta de haver de necessitar cotxe personal per anar al treball? La cosa que haurien de fer és posar més trens i autobusos.
si et pares a pensar… és impressionant la quantitat de gent ignorant que et pots trobar al nostre país (dic aquí, perquè no voldria generalitzar sense proves)
però el pitjor de ser ignorants és ser egoístes dins una carcassa de solidaritat, ja que han fet aquest grup del facebook i segurament això ha fet augmentar el seu sentiment de “revolució” i cohesió de grup, sense saber les veritables raons o conseqüències del que està passant…